Los nuevos servicios para las línea 191 y 193: refuerzo en los servicios y conexión con Cercanías.

Imagen del acceso a la estación de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes. Fotografía del autor.

El pasado miércoles 9 de octubre, el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid anunció la creación de 8 nuevas expediciones para las líneas 191 (Madrid (Plaza de Castilla)-Buitrago/Somosierra/Navarredonda/Braojos) y 193 (Madrid (Plaza de Castilla)-Pedrezuela-El Vellón/Venturada). Estas nuevas expediciones se implantarían el lunes 14 de octubre, estableciendo esta experiencia como prueba piloto.

Estos nuevos servicios tienen la finalidad de que los vecinos de las diferentes poblaciones de la Sierra Norte puedan transbordar a la línea C-4a (Alcobendas/San Sebastián de los Reyes – Chamartín – Sol – Atocha – Parla), llegando al centro de Madrid en aproximadamente 30 minutos; tiempo si las condiciones del tráfico ferroviario son acertadas. Con ello, los vecinos tendrían más alternativas para poder moverse en transporte público e intentando favorecer esa intermodalidad.

Marquesina de las cabeceras de líneas 191 y 193 en la estación de Alcobendas/San Sebastián de los Reyes. Fotografía del autor. 

La línea 191 dispondría de dos nuevos servicios que unen Buitrago del Lozoya con la estación de Alcobendas/San Sebastián de los Reyes. Estos horarios son a las 7:00 y a las 16:00 horas. La duración media del viaje se ha previsto en una hora. Asimismo, existiría un servicio a las 18:00 horas que realizaría el servicio inverso hacia la Sierra Norte. Estos servicios únicamente se harán de lunes a viernes siempre que sean laborables. Mientras, la línea 193 establecería dos expediciones en total. Una expedición que saldría desde El Vellón hacia la estación de Alcobendas/San Sebastián de los Reyes a las 6:45 horas y otra expedición en sentido inverso a las 17:45. Este último servicio no regresará a El Vellón, sino que finalizará su recorrido en la población anterior en su ruta, Pedrezuela.  Al igual que la línea 191, estos servicios se ofrecerán de lunes a viernes laborable.

Sin embargo, la modificación de los horarios de la línea 193 no se reduce a las nuevas expediciones a la estación de Alcobendas/San Sebastián de los Reyes. El Consorcio Regional ha establecido tres nuevos servicios, ofrecidos de lunes a viernes laborables, desde El Molar al intercambiador de Plaza de Castilla. Dos expediciones se ofrecerán en las mañanas (8:20 y 9:20) y una se ofrecerá a la tarde/noche (20:10).

Los problemas que se observan en estos nuevos servicios.

Los datos que arroja el Consorcio Regional de Transporte es que hoy en día, estas líneas disfrutan de una media de 7.625 personas de lunes a viernes, siendo 2.641 viajeros la línea 191 y 4.983 viajeros la línea 193. Ambas líneas disponen de un recorrido por múltiples poblaciones, las cuales uno debe atravesar, con paciencia, para llegar a su destino bien sea Madrid o bien alguna población serrana. Ofrecer oportunidades en el transporte público siempre es bienvenido, ya que con la posibilidad de transbordar a otros medios podemos conseguir que las posibilidades de viajar de forma sostenible sean mayores.

Autobús de la línea 191 circulando por Alcobendas. Fotografía del autor. 

A pesar de esta buena idea, creemos que la ejecución de ella no es la más adecuada. La línea 191 dispone de servicios que ofrecen su salida desde Buitrago a las mismas horas que los servicios hacia Alcobendas/San Sebastián de los Reyes. A partir del 14 de octubre, dos autobuses partirán a las 7 de la mañana y a las 4 de la tarde, desde Buitrago hacia Madrid. Un autobús irá hacia Plaza de Castilla, previo paso por la Urbanización Cotos de Monterrey, y otro autobús le seguirá hasta la estación de Cercanías Madrid. Con ello, lo que se consigue es duplicar un servicio desde Buitrago hasta San Agustín de Guadalix, pero no consigue aumentar la capacidad del servicio. Muchos usuarios podrán subirse en el autobús que les lleva a Plaza de Castilla y otros abandonar esa idea y bajarse en Alcobendas-San Sebastián de los Reyes. Tenemos la impresión de que el autobús que tiene menor recorrido únicamente sirva para la movilidad entre poblaciones del Corredor 1 y para los que deseen ir a la estación.

Por otro lado, estos servicios solamente están dirigidos para ciertas poblaciones. La línea 191 dispone de ciertos servicios que ofrecen paso por las poblaciones de El Berrueco y Siete Iglesias. Al ser un recorrido más corto que la línea 191 a Plaza de Castilla, sería interesante permitir que estos pequeños municipios también dispusiesen de servicios que conectasen con la estación de Alcobendas/San Sebastián de los Reyes.  En la actualidad, entre las 6:45 y 9:15, y entre las 15:15 y 18:45, no existe ningún servicio que ofrezca paso por dichas poblaciones. Opinamos que los servicios de las 7:00 y 16:00 horas con destino Alcobendas-San Sebastián, podrían ofrecer paso por El Berrueco y Siete Iglesias, dando un pequeño servicio a estas localidades y permitiendo que estos servicios sean para conectar poblaciones entre sí. Asimismo, el servicio de las 18:00 horas desde Alcobendas/San Sebastián de los Reyes preferimos que no pase por El Berrueco y Siete Iglesias, ya que el servicio que parte desde Plaza de Castilla a la misma hora ya efectúa parada en estas poblaciones. La idea nuestra es la de ofrecer una mejor coordinación entre los servicios de transporte y garantizar una mejor movilidad.

Autobús de la línea 193 circulando por Alcobendas. Fotografía del autor. 

Mismo caso le ocurre a la línea 193, aunque con una mayor variabilidad en el servicio de transporte. Como hemos comentado, a las 6:45 partirá un nuevo servicio entre El Vellón y la estación de Alcobendas/San Sebastián de los Reyes. A esa misma hora, partirá otro autobús que realiza el servicio exprés saltándose Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. A esa misma hora, también parte un autobús desde el pueblo siguiente, Pedrezuela, con un carácter exprés también. Todo esto hace que en un intervalo de 15 minutos pasen 3 autobuses por El Molar con múltiples destinos. Dos hacia Madrid y uno hacia Alcobendas-San Sebastián de los Reyes. Sin embargo, el servicio de vuelta hacia la Sierra Norte desde la estación de Alcobendas/San Sebastián de los Reyes no dispone de una buena coordinación. A pesar de que el primer servicio salga desde El Vellón, este servicio de vuelta no llega a esta villa sino que termina en Pedrezuela. Un problema para los vecinos que deseen volver desde esta estación al municipio de El Vellón. Dichos usuarios deberán hacer un transbordo a la línea 193 en San Agustín de Guadalix, El Molar o Pedrezuela. Entendemos que esta organización puede crear varios problemas a muchas personas, siendo necesario que el servicio de vuelta llegue a El Vellón, siendo el servicio de ida el mismo que el de vuelta.

De igual forma, los horarios de la estación de Alcobendas/San Sebastián de los Reyes en muchas ocasiones no coinciden con la llegada y partida de los autobuses. Entendemos que hacer los cálculos en base a un servicio ferroviario es difícil y mucho más atendiendo a que la infraestructura ferroviaria es más propenso a las averías. No debemos dejar de lado que el tráfico es importe para los retrasos de un transporte público. Efecto que también se debe entender en que los horarios no se hayan podido establecer de forma tan precisa. Finalmente, los nuevos horarios para El Molar se adaptan a esos momentos en el que no existe ningún servicio en esos intervalos. Los servicios a las 8:20 y 9:20 desde El Molar hacia el intercambiador de Plaza de Castilla, y a las 20:10 desde el intercambiador de Plaza de Castilla hacia esta población serrana. Idea que vemos positivamente debido a que se crean más oportunidades para los habitantes de El Molar.

  • Horarios de los nuevos servicios de la línea 191 y 193.

 

Conclusiones del autor a este cambio de transporte.

Podemos observar que la idea de establecer un servicio a la estación de Alcobendas/San Sebastián de los Reyes ofrece una alternativa importante para moverse. Al ser una línea de transporte que permite llegar al centro de la ciudad de forma sencilla y con una frecuencia importante en horas punta, amplia las oportunidades para optar por el transporte público desde las localidades más alejadas de Madrid. Una forma de dejar el vehículo en casa y utilizar un medio más sencillo.

A pesar de esta promoción del transporte, no estamos de acuerdo con la ejecución de muchas líneas. Establecer distintas expediciones con un mismo horario no ayuda a la movilidad, sino que crea más problemas al viajero. Los viajeros que deseen ir a Madrid van a ver el mismo servicio de transporte con los mismos pasajeros, sin contar con los pasajeros que se mueven entre las localidades del Corredor 1, véase estudiantes o personas que trabajen en localidades cercanas. Creemos que este número es bajo debido a los distintos servicios de líneas que unen las poblaciones y que se sirven con microbuses.  La mejora del transporte no se basa en poner expediciones que sigan a un autobús durante más del 50% del trayecto, sino en ver cuáles son los momentos donde el servicio no se ofrece con la calidad suficiente e intercalar los nuevos servicios, atendiendo siempre a la flota existente y al horario de conducción de los empleados de la empresa. Con el tiempo, los usuarios y el Consorcio Regional de Transportes valorarán los resultados obtenidos en estas líneas, aunque esperamos que muchas de las medidas que planteamos se puedan hacer realidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: