Comienza a funcionar el primer aparcamiento disuasorio de la red Aparca+T de la Comunidad.

Imagen del interior del aparcamiento disuasorio de Colmenar Viejo. Fotografía del autor.

En la mañana de hoy, el vicepresidente, consejero de Deportes y Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado; acompañado del consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido; del alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García; y del director gerente del Consorcio Regional de Transportes, Luis Miguel Martínez Palencia; ha puesto en funcionamiento el nuevo sistema de aparcamientos disuasorios Aparca+T en el aparcamiento de la estación de Colmenar Viejo.

El aparcamiento situado en la estación de Colmenar Viejo es un punto bastante importante para la movilidad de muchas poblaciones del norte de la Comunidad de Madrid. Muchos usuarios de la estación de Cercanías Madrid utilizan diariamente este aparcamiento subterráneo y vigilado, permitiendo estacionar el vehículo con total seguridad. El aparcamiento disponía de una tarifa plana de un euro por el estacionamiento diario, siendo gratuito para todos los usuarios cuando se activase el Escenario 2 del protocolo anticontaminación de Madrid. Sin embargo, los vehículos registrados en el Ayuntamiento de Colmenar Viejo disponían de un aparcamiento gratuito.

Imagen del nuevo sistema Aparca+T de la Comunidad de Madrid. Fotografía del autor.

A partir de hoy, el aparcamiento disuasorio de Colmenar Viejo dispone la posibilidad de ser gratuito para todos los usuarios, siempre y cuando utilicemos el transporte público. Para poder beneficiarnos de la gratuidad, debemos disponer de nuestra Tarjeta Transporte Público de la Comunidad de Madrid y hacer nuestra validación en el mismo día que dejemos el vehículo estacionado. Asimismo, si queremos beneficiarnos de este sistema únicamente disponemos de 18 horas para dejar estacionado el vehículo. Si dejamos nuestro vehículo más horas de las estipuladas, se nos aplicará la tarifa que disponga dicho aparcamiento disuasorio.

Una vez que deseamos salir con nuestro vehículo del aparcamiento disuasorio debemos pasar por la zona de pago del aparcamiento. Introducimos nuestro ticket de entrada en la maquina existente y procedemos después a pasar nuestra Tarjeta Transporte Público por el lector existente. La maquina comprobará que hayamos realizado una validación de nuestra Tarjeta y ejecutará la gratuidad de la estancia de nuestro vehículo. Con ello, podremos salir con nuestro vehículo de dicho emplazamiento hasta la siguiente ocasión.

Por otro lado, a partir del día 24 de enero, los usuarios que lo deseen, podrán efectuar la validación de nuestra estancia desde un teléfono móvil, sin necesidad de pasar por la maquina o cajero del aparcamiento. Para ello, deberemos estar registrados en la aplicación, efectuar el pago mediante nuestro teléfono y podremos acceder o salir del aparcamiento sin tener que bajarnos del vehículo, ya que los aparcamientos disponen de lector de matriculas.

Desde la Comunidad de Madrid y del Consorcio Regional de Transportes apuntan a que los nuevos aparcamientos integrados en el sistema Aparca+T serán los de la estación de Ciudad Universitaria y el actual aparcamiento de Estadio Metropolitano. Pronto, los usuarios podremos conocer en tiempo real la ocupación de dichos aparcamientos y se instalarán en ellos puntos de recarga para vehículos eléctricos, plazas para vehículos a compartir o sistemas de préstamo de bicicletas. Una forma de dejar nuestro vehículo aparcado en las afueras de la almendra central de la ciudad de Madrid.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: