El cierre de la línea 4 de Metro de Madrid. Las obras de renovación y modernización.

La línea 4 del Metro de Madrid (Argüelles – Pinar de Chamartín) será objeto de renovación integral. La línea inaugurada, cómo línea 4, el 23 de marzo de 1944 entre Argüelles y Goya, necesita una serie de reformas que reduzcan los distintos problemas existentes y mejoren la fluidez del tráfico ferroviario. Reformas que ya se están llevando a cabo sin afectar a los pasajeros, pero que necesariamente en el futuro se deben ejecutar con la línea cerrada.

En el Consejo de Gobierno celebrado el 1 de octubre, se estableció que la consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras invertiría en la línea 4 de Metro de Madrid. El cierre, el cual se esperaba para este año 2019, ha sido trasladado al 13 de enero de 2020. Parte de este atraso ha sido para establecer un servicio sustitutivo de autobuses, ya que los vehículos de la EMT de Madrid realizan durante este periodo el Servicio Especial entre Nuevos Ministerios y Madrid-Atocha. Estas obras se prevén que duren entre cuatro a ocho semanas, sin previsión de ningún calendario de trabajo concreto.

Las actuaciones llevadas a cabo en la línea 4 de Metro.

Durante estos meses, Metro de Madrid inició las labores de sustitución de los sistemas de comunicación y señalización ferroviaria. Estas mejoras, que avanzan de forma progresiva y sin necesidad de cortar el servicio ferroviario. Los trabajos desarrollados entre las estaciones de Bilbao y San Lorenzo tuvieron una inversión de 14.640.348,77 €.  A pesar de esta gran mejora en la infraestructura ferroviaria, la Comunidad de Madrid y Metro de Madrid desean ampliar la mejora en distintas partes de la superestructura de esta longeva línea metropolitana.

Imagen de la estación de Avenida de América (línea 4). Fotografía del autor.

La primera de las acciones que con el cierre se establecen es la mejora de las estaciones. En la estación de Avenida de América, las obras se desarrollaran principalmente en la bóveda de la estación. La bóveda dispone de fibras de fibrocemento que deben ser eliminadas y sustituidas por elementos actuales que permitan la impermeabilización correcta de los andenes. Estas obras disponían de un presupuesto base de 1.183.269,21 euros (IVA incluido) y fueron adjudicadas a la UTE CODEC OBRAS SERVICIOS Y PROYECTOS S.L. Y CONSTRUCCIONES RUBAU S.A, por un importe de 774.609,95 euros (IVA incluido)

Imagen de la estación de Prosperidad. Fotografía del autor.

Las estaciones de Prosperidad y Esperanza también será objeto de obras en sus instalaciones. Las renovaciones se centrarán en la mejora del drenaje y del saneamiento de las instalaciones, la colocación de nuevos paneles vitrificados en los andenes para las agresiones externas, montaje de nuevo mobiliario y mejora de las canalizaciones eléctricas. Al disponer en las bóvedas un revestimiento realizado con planchas de fibrocemento, hace necesario la eliminación de este material y actualizarlo con un material impermeable. Todas estas obras no actuaran sobre los vestíbulos, pasillos distribuidores y en los cañones de estos, debido a que el estado de conservación es adecuado gracias a las renovaciones anteriores. Ambos lotes han sido adjudicados a la empresa FCC CONSTRUCCION S.A. En en caso de la estación de Prosperidad dispone de un importe de adjudicación de 4.929.965,30 euros (IVA incluido), siendo adjudicado a la empresa  por un importe de 3.289.937,98 (IVA incluido) Mientras, la estación de Esperanza dispone de un importe de adjudicación de 3.628.938,95 euros (IVA incluido), siendo adjudicado por un importe de 2.442.441,87 (IVA incluido)

Imagen de la estación de Arturo Soria. Fotografía del autor.

Finalmente, las estaciones con objeto de reforma son Arturo Soria y Alfonso XIII. Las estaciones disponen en sus andenes revestimientos fabricados en fibrocemento, elemento a eliminar de las instalaciones. Las actuaciones que se han previsto son las mejoras y ampliaciones del drenaje, incorporación de materiales de impermeabilización, nuevo mobiliario interior, nuevas canalizaciones eléctricas y la incorporación de materiales vitrificados debido a la obsolescencia de los materiales antiguos. Los pliegos de adjudicación no establecen que otras instalaciones no se vean afectadas en ambas estaciones, caso de los vestíbulos, pasillos de comunicación y los cañones adosados a ellos.  Ambas obras en las estaciones han sido adjudicadas a la empresa COMSA, SAU. El presupuesto base de licitación para Arturo Soria de 5.479.076,27 euros (IVA incluido), adjudicándose por un importe de 3.898.362,83 (IVA incluido). Mientras, la estación de Alfonso XIII disponía de un presupuesto base de 5.479.076,27 euros (IVA incluido), adjudicándose por 3.898.362,83 euros (IVA incluido)

Dentro de las actuaciones previstas en la línea 4 destacan las obras de renovación de la línea aérea. En la actualidad, en la línea 4 convivían los tres tipos de catenaria existentes en la red de Metro de Madrid (tranviaria, convencional y rígida). Desde Metro de Madrid quieren llevar a cabo una mejora en la electrificación de la línea de transporte entre las estaciones de San Bernardo y Mar de Cristal. Las actuaciones llevadas serán la renovación de toda la catenaria flexible por una catenaria rígida y la adecuación de la línea 4 para circular con una tensión de tracción a 1500 Vcc. Es por ello, que las obras supondrán la sustitución de los cables de feeder y elementos varios para una futura tensión a 1500 Vcc. El presupuesto inicial es de 7.950.884,7 euros (IVA incluido), siendo adjudicado a la UTE COMSA INSTALACIONES Y SISTEMAS INDUSTRIALES, S.A.U. – EYM NSTALACIONES, S.A – INSTALACIONES INABENSA, S.A. – LANTANIA S.L. por un importe de 6.892.621,94 euros (IVA incluido)

Asimismo, durante el corte de la línea 4 se va implantar una nueva diagonal entre las estaciones de Avenida de América y Diego de León. Para estas obras será necesario renovar el hormigón existente y aplicar, sobre este, una nueva capa de hormigón consistente. El presupuesto base de licitación es de 267.998,77 euros (IVA incluido), siendo adjudicado a la empresa COMSA, S.A. por un importe de 256.525,53 euros (IVA incluido). De igual forma, se van a llevar obras de renovación de la plataforma en la vía 1 entre las estaciones de Lista y Goya. La obras consistirán en eliminar el balasto existente en el pequeño tramo existente y sustituirlo por una estructura hormigonada. La actuación será de 245 metros de longitud. El presupuesto base de licitación es de 623.436,39 euros (IVA incluido), siendo adjudicado a la empresa COMSA, S.A. por un importe de 580.479,08 euros (IVA incluido)

La organización de los servicios.

El planteamiento de este nuevo Servicio Especial de autobuses es la búsqueda de un equilibrio de los sistemas de transporte público en la ciudad de Madrid. El fin buscado es que los usuarios de la línea 4 puedan optar por otros medios de transporte y realizar su viaje de la forma más cómoda posible. Para poder conseguir este fin, ha sido imprescindible que los servicios se complementen entre sí y que los viajeros puedan optar por alternativas.

Metro de Madrid ha establecido un sistema de traslado de viajeros alternativo dividido en dos partes. Por un lado, en el tramo comprendido entre Arguelles y Avenida de América, las líneas 2 (Cuatro Caminos – Las Rosas) y 6 (Circular) serán las encargadas de hacer el mayor traslado de viajeros. Es por ello, que dichas líneas son la alternativa imprescindible para viajar. Por otro lado, en el tramo comprendido entre Avenida de América y Pinar de Chamartín, es el servicio especial sustitutivo el que ofrezca el mayor servicio entre las estaciones intermedias.

Sin embargo, la estación de Mar de Cristal es la única correspondencia con la línea 8 (Nuevos Ministerios – Aeropuerto T4) siendo una gran entrada al centro de la ciudad por Nuevos Ministerios. Recomendamos a los usuarios de este tramo, optar por esta línea para poder combinar con otras líneas del metropolitano. La cabecera de línea, Pinar de Chamartín, es un punto importante para realizar el transbordo a la línea 1 de Metro. Una posibilidad para muchos usuarios para viajar a estaciones principales como son Chamartín, Plaza de Castilla o la estación de Bilbao.

Para finalizar, la EMT de Madrid a pesar de que sea la que establezca el servicio especial de autobuses, su trabajo se centrará en aquellos puntos donde el Metro de Madrid o la red de Cercanías no llegan con tanta facilidad. En estos puntos, es importante establecer las alternativas en los servicios de transporte, por ello la empresa municipal ha dispuesto un refuerzo en las líneas 21 (Rosales-El Salvador), especialmente en el tramo Goya-Argüelles, 9 (Sevilla-Hortaleza), 29 (Felipe II-Manoteras) y 70 (Plaza Castilla-Alsacia).

Servicio especial por autobús: SE (Avenida de América – Pinar de Chamartín)

El servicio especial sustitutivo de autobuses lo ofrecerá la Empresa Municipal de Transportes de Madrid por un importe de 1.694.722, 92 euros (IVA includo). Este servicio especial tendrá un recorrido completo entre las estaciones de Avenida de América y Pinar de Chamartín, comprendiendo el tramo con menos correspondencias con otras líneas metropolitanas. Esta adjudicación dispone de dicho precio al ser correspondiente a los kilómetros realizados por parte de la empresa municipal y en base a la tarifa de equilibrio, que por acuerdo para 2020 entre el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid y la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, será de 5,80 euros/km.

  • Plano del recorrido del servicio especial de autobuses.

2 comentarios sobre “El cierre de la línea 4 de Metro de Madrid. Las obras de renovación y modernización.

Agrega el tuyo

  1. Me parece estupendo que cierren una línea para mejorar, pero por el amor de dios pongan más refuerzo en otras porque la línea 8 es penosa,no se quien es el responsable en pensar pero desde luego le deberían pagar a razón de su trabajo que me da a mi que su nómina iba a ser a 0 porque pobrecitos. Luego se mofan bien en decir que cojamos el transporte público, le metía yo en hora punta en sus vagones, cuando tardan 12 y 15 minutos en llegar un tren, que pena de eminencias donde habrán estudiado.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: