Imagen de uno de los autobuses de la nueva línea 001 de la EMT de Madrid. Fotografía del autor.
En la mañana de ayer, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado del Área de Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante; y del consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido; inauguraron la nueva línea 001 incluida en el plan de sostenibilidad MADRID360. A este acto, también acudieron distintos concejales de distrito, personalidades de la EMT de Madrid y del Consorcio de Transportes, y contó con la presencia del el director de Irizar e-mobility, Héctor Olabegogeaskoetxea.

La nueva línea presentada se enmarca dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental MADRID360 la cual dispone de varias opciones para la movilidad y el transporte público en la ciudad de Madrid, tal y como pudimos observar en el artículo que elaboramos anteriormente. La nueva línea de transporte público estará operada por autobuses propulsados por electricidad, siendo elegidos los modelos Irizar iebus de 12 metros, y dispondrá de una gratuidad para todos los usuarios. Esta línea se suma a la línea H1 (Sierra de Guadalupe – Hospital Infanta Leonor) donde no existe método de pago por ascender al autobús. De igual modo, el color escogido para este servicio es de un azul más claro que el tradicional de la Empresa Municipal de Transportes, un color que intenta diferenciarse de los servicios tradicionales matritenses.
Nueva línea 001 (Atocha Renfe – Moncloa)
- Recorrido de la línea en ambos sentidos.

La línea 001 (Atocha Renfe – Moncloa) dispone de un recorrido igual en ambos sentidos. La línea parte desde el intercambiador de transportes en superficie de Atocha Renfe. Desde este punto, el servicio atraviesa el paseo de Infanta Isabel para dirigirse hacia el paseo del Prado. En la glorieta de Cibeles, el autobús girará por la calle de Alcalá para poder utilizar después la Gran Vía. El nuevo servicio de transporte recorre la Gran Vía y con posterioridad la calle de Princesa. Una vez que el servicio llega a Moncloa, el autobús realizará una parada frente al Ministerio de Defensa en el lado Princesa y otra parada frente a dicho Ministerio en el lado de la calle Arcipreste de Hita. Es en esta calle, donde el servicio dispondrá de la cabecera de línea.
- Paradas sentido Moncloa.
Código de parada | Nombre de la parada | Conexiones con líneas de autobús | Otras conexiones | Municipio |
5710 | ATOCHA RENFE | ![]() ![]() ![]() |
Madrid | |
5453 | MINISTERIO DE AGRICULTURA | ![]() |
![]() |
Madrid |
82 | PRADO-ATOCHA | ![]() |
Madrid | |
5511 | MUSEO DEL PRADO-JARDÍN BOTÁNICO | ![]() |
Madrid | |
78 | NEPTUNO | ![]() |
Madrid | |
69 | CIBELES | ![]() |
![]() |
Madrid |
5135 | CÍRCULO DE BELLAS ARTES | ![]() |
Madrid | |
5137 | GRAN VÍA-PEDRO ZEROLO | ![]() |
Madrid | |
4094 | GRAN CÍA-MONTERA | ![]() |
![]() |
Madrid |
9 | GRAN VIA-CALLAO | ![]() |
![]() |
Madrid |
168 | SANTO DOMINGO | ![]() |
![]() |
Madrid |
283 | GRAN VÍA-PLAZA DE ESPAÑA | ![]() |
![]() |
Madrid |
1750 | PLAZA DE ESPAÑA | ![]() |
![]() |
Madrid |
172 | VENTURA RODRÍGUEZ | ![]() |
![]() |
Madrid |
734 | PRINCESA-REY FRANCISCO | ![]() |
Madrid | |
736 | ARGUELLES | ![]() |
![]() |
Madrid |
738 | ALTAMIRANO | ![]() |
Madrid | |
4816 | MONCLOA | ![]() |
![]() |
Madrid |
2800 | MONCLOA | ![]() |
Madrid |
- Paradas sentido Atocha Renfe.
Código de parada | Nombre de la parada | Conexiones con líneas de autobús | Otras conexiones | Municipio |
2800 | MONCLOA | ![]() |
Madrid | |
737 | ALTAMIRANO | ![]() |
Madrid | |
735 | ARGÜELLES | ![]() |
![]() |
Madrid |
193 | PRINCESA-REY FRANCISCO | ![]() |
Madrid | |
173 | VENTURA RODRÍGUEZ | ![]() |
![]() |
Madrid |
171 | GRAN VÍA-PLAZA DE ESPAÑA | ![]() |
![]() |
Madrid |
169 | SANTO DOMINGO | ![]() |
![]() |
Madrid |
723 | GRAN VÍA-CALLAO | ![]() |
![]() |
Madrid |
724 | GRAN VÍA-MONTERA | ![]() |
![]() |
Madrid |
5138 | GRAN VÍA-PEDRO ZEROLO | Madrid | ||
164 | CÍRCULO DE BELLAS ARTES | ![]() |
Madrid | |
90 | CÍRCULO DE BELLAS ARTES | ![]() |
![]() |
Madrid |
76 | BANCO DE ESPAÑA | ![]() |
Madrid | |
77 | NEPTUNO | ![]() |
Madrid | |
79 | MUSEO DEL PRADO-JARDÍN BOTÁNICO | ![]() |
Madrid | |
81 | PRADO-ATOCHA | ![]() |
Madrid | |
5710 | INTERCAMBIADOR DE ATOCHA | ![]() ![]() ![]() |
Madrid |
- Horario del servicio de autobuses.
Nuestro recorrido por la línea 001.

En la mañana del viernes, 28 de febrero, pudimos realizar el pequeño recorrido de la nueva línea 001 después de su puesta en funcionamiento y viendo la aceptación del público en esta línea novedosa.
Nuestro viaje comenzó a las 10:37 desde el intercambiador de Atocha. Tras la ascensión de 5 personas al interior del autobús, comenzamos el viaje por el paseo de la Infanta Isabel. En 3 minutos, debido a la sincronización de los cruces, estábamos en la glorieta del Emperador Carlos V junto al Ministerio de Agricultura. En esta parada no se produjo ningún cambio en el pasaje. Tras ello, nos dirigimos al paseo del Prado, punto donde esperaban 4 personas para poder ascender. En este momento, pudimos ver como existe una desinformación debido a que aunque sea gratuita hace falta pasar el Abono Transportes o pedir un billete al conductor para poder viajar. El servicio continuó por el paseo del Prado, llegando al Museo del Prado-Jardín Botánico a las 10:44. En esta parada, 2 pasajeros descienden del autobús y 2 personas se montan en él.
En dos minutos, el autobús ya se encontraba en Neptuno, céntrica plaza de la ciudad, en la que un pasajero baja en este punto, mientras que ascienden dos personas. Tras salir, y con la calma del tráfico, al minuto estábamos ya en la plaza de Cibeles. Aunque también es céntrica la plaza, no existía pasajero alguno que desease montar. Al poco tiempo, nos encontrábamos en la calle de Alcalá para después bifurcarnos hacia la Gran Vía. Entre ambos viales, la parada del Círculo de Bellas Artes permite descender a un pasajero y ascender 4 nuevos viajeros.
Llegamos a la Gran Vía, y como en la mayoría de los días, el tráfico es el gran impedimento para la fluidez del transporte urbano. A las 10:54 llegamos a la parada junto a la plaza de Pedro Zerolo, permitiendo subir 2 pasajeros; a las 10:56 llegamos a la parada junto a la calle de Montera, donde baja una persona y ascienden 5 nuevas; dos minutos después llegamos a la parada junto a la plaza del Callao, donde se bajan y suben una persona; a las 11:00 llegamos a la conexión con Santo Domingo, punto en el que descienden dos personas y permite subirse una. Finalmente, tres minutos después, el servicio llegó a la plaza de España, punto en el que se bajaron dos personas, mientras que subieron cuatro nuevas.
Finalmente, el servicio llega al último gran vial que utiliza en todo su recorrido, la calle de Princesa. En la parada de la plaza de España no se produjo ninguna alteración en el interior, lo cual permite ganar unos segundos a los viajeros. A las 11:06 nos encontrábamos en Ventura Rodríguez, viendo que dos viajeros descienden, pero uno nuevo se dirige hacia el final del recorrido. Al minuto nos encontrábamos en la confluencia de Princesa con Rey Francisco, permitiendo bajarse a cinco usuarios. Con un minuto de recorrido, el servicio se situaba al lado de la estación de Argüelles, punto donde otras cinco personas vuelven a bajarse del autobús. A las 11:10, el servicio de transporte se encontraba en la confluencia de Princesa con Altamirano, permitiendo llegar a dos viajeros a la zona. En un minuto, nuestro autobús se encontraba en la plaza de la Moncloa junto al Ministerio del Aire, permitiendo descender a tres viajeros. A las 11:12, la línea 001 acababa su recorrido en la calle de Arcipreste de Hita. Un recorrido de 35 minutos, de forma fácil y sencilla.
Conclusiones a esta nueva línea.
La nueva 001, cuyo código interno es la línea 361, ofrece una alternativa a muchos usuarios para moverse por el centro de Madrid de forma sencilla, fácil y económica. En el plano del transporte debemos ofrecer una gran esperanza en esta línea, ya que vertebra dos intercambiadores de transporte bastante utilizado por los residentes de los distritos del sur de la capital y los viajeros procedentes del corredor noroeste de la ciudad. La línea 001 pensamos que ofrece un refuerzo en aquellos movimientos que sean desde el sureste de la ciudad al centro de Madrid, ya que las líneas que poseen no se adentran tanto en el interior, salvo las líneas 26 y 32 que permiten el paso por la calle de Atocha. Con esta nueva línea, se puede acceder a mayores zonas más céntricas y de forma más sostenible.
El intercambiador de Moncloa es uno de los más utilizados por los madrileños, ya que el corredor 6 de la Comunidad de Madrid es un corredor que principalmente se mueve en autobús, siendo, lamentablemente, el vehículo privado el más utilizado. A pesar de ello, la línea 001 refuerza el tramo Moncloa-Plaza de España-Gran Vía-Alcalá, tramo que presenta una gran densidad de vehículos y que con una línea más permitirá disponer de menor tiempo de espera en las marquesinas instaladas a lo largo de dichos viales. Un efecto positivo que muchos podrán observar en su día a día.
Sin embargo, debemos hacer mención a que a pesar de que esta línea sea sin coste adicional para el viajero, no debemos caer en la tentación de que el servicio será gratuito. Las líneas de transporte se establecen mediante compensaciones por billete, recorrido y usuarios, siendo un sistema que se actualiza anualmente entre el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid. De igual modo, se debe hacer mención al efecto atractivo de disponer de un medio móvil gratuito frente a una movilidad peatonal o ciclista. Para las personas con movilidad reducida, dicho sistema crea un beneficio debido a su dificultad a la hora de moverse por una gran urbe, sin embargo, es posible que muchos usuarios usen este servicio para “hacer más cómodo” su trayecto en cuesta.
El objetivo que esperamos es que la gente opte por alternativas de transporte público sostenibles para su día a día. El transporte urbano por autobús sigue siendo un elemento de movilidad sostenible, siendo este sistema un incentivo para su uso, aunque dispone de los problemas de coste por su gratuidad.
Deja una respuesta