Visitamos el nuevo Centro de Control de la EMT de Madrid.

Imagen del interior del nuevo Centro de Control de la EMT de Madrid. Fotografía del autor.

En la mañana de hoy, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; ha visitado el nuevo Centro de Control de Tráfico de la Empresa Municipal de Transportes situado en las oficinas centrales de la empresa municipal en las instalaciones de Cerro Negro. Asimismo, el alcalde ha estado cumplimentado por el delegado de Movilidad y Medio Ambiente, Borja Carabante; y del gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Alfonso Sánchez.

Los Centro de Control son un elemento importante de los sistemas de transportes, por no decir uno de los más imprescindibles. Estos centros permiten a las empresas poder conocer en tiempo real el estado del servicio que se presta, visualizar en distintos mapas la posición de sus trenes o autobuses, los itinerarios a seguir, entre otros datos obtenidos; consiguiendo esta transmisión durante todos los días del año. Aunque esta información descrita solo compete a la empresa, también es importante al viajero, ya que desde estos centros se transmite la información al viajero sobre los tiempos de llegada a la parada, transmisión de mensajería variable e incluso poder comunicarse con el conductor para notificarle de algún imprevisto en la línea.

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid disponía de un sistema de seguimiento de transportes desde hace tiempo, siendo un elemento de importancia para el control. El nombre que recibe este enclave es Centro de Control del Servicio de Ayuda a la Explotación de la EMT de Madrid; más conocido como SAE. Este centro se encontraba anticuado en cuanto a sus instalaciones, siendo necesario actualizarlo a las necesidades actuales. Es por ello, que en marzo de 2018, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid llevó a cabo el proyecto de remodelación de sus antiguas instalaciones, siendo en la actualidad un importante centro de comunicaciones y de explotación a tiempo real. Unas actuaciones que fueron adjudicadas a Cota Cero estudios urbanos y territoriales SLP y por un coste de 37.217,41 euros sin IVA.

Todas estas labores la realizan los inspectores y controladores que trabajan en este Centro de Control. Los trabajadores disponen un monitor y tienen asociados el control de varias líneas de transporte, las cuales observan detenidamente en cada momento. La información que les muestran a estos inspectores y controladores es importante, ya que pueden revisar que el horario de las líneas se cumple en todo momento, véase que un autobús vaya con un retraso o con adelanto en lo previsto; que el autobús se mueva correctamente por las calles asociadas a la línea, pudiendo ver en todo momento su posición tanto dentro como fuera de la línea; los distintos turnos asociados al cuadro de trabajo; si es necesario realizar un traslado de un autobús a una línea debido a una avería; o incluso pueden ver los autobuses que en ese momento estas adscritos a la línea, pudiendo ver cuáles son los que están. Una labor muy importante para el cumplimiento del servicio diario.

Este Centro de Control se ubica en dos plantas inferiores del edificio de la Empresa Municipal, de manera que se permite obtener el mayor número de elementos imprescindibles en el menor espacio posible. Anteriormente, el interior de la sala disponía de un centro de operaciones para 30 inspectores y 5 puestos para los responsables de sala y funciones de control. Esta sala disponía secciones escalonadas, de forma que los puestos asociados a ella, estuviesen en zonas más altas o más bajas, enfocados a una serie de pantallas grandes donde se mostraba la información en tiempo real. En otra planta, se ubicaban los despachos y salas de reuniones.

Imagen de las instalaciones provisionales del SAE de la EMT de Madrid. Fotografía del autor.

Como era necesario el desalojo para proceder al cambio de sus instalaciones, la EMT de Madrid dispuso una serie de oficinas móviles en la planta baja del recinto de las oficinas centrales, consiguiendo que el sistema de explotación no descansase en ningún momento. Con la finalización de las obras, se ha conseguido una optimización del espacio, permitiendo que todos los empleados de control de las distintas líneas dispongan de un espacio diáfano y sin alturas, pudiendo moverse con facilidad en todo momento. La zona de responsables de control, disponen de una zona reservada para sus funciones, estableciendo una pantalla de grandes dimensiones para visualizar el estado del servicio en tiempo real y dos pantallas para ver el estado del tráfico en nuestras calles. Con ello, también se ha conseguido renovar todos los materiales y permitir una mejora de la calidad de los puestos de trabajo.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: