Metro de Madrid estrena un sistema para conocer la ocupación de sus estaciones.

Imagen de la zona de validación de la estación de Alto del Arenal. Fotografía del autor.

En la mañana de hoy, el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido; acompañado por la consejera delegada del Metro de Madrid, Silvia Roldán; han presentado en la estación de Alto del Arenal el nuevo sistema de información de ocupación de las estaciones de la red. Un sistema de importancia para muchos viajeros en estos momentos.

Desde la entrada en la Fase II del Plan de Desescalada, la red de Metro de Madrid ha visto incrementar el número de pasajeros, de forma que era necesario establecer un control de los aforos de las distintas estaciones y permitir que los flujos de pasajeros se hagan correctamente. Con estos controles se permiten que haya un distanciamiento social necesario para hacer más seguro nuestro viaje en todo momento. Con la entrada de la Fase II, fueron 15 estaciones – Antón Martín, Menéndez Pelayo, Puente de Vallecas, Nueva Numancia, Embajadores, Lavapiés, Canillas, Mar de Cristal, La Latina, Puerta de Toledo, Marqués de Vadillo, O’Donnell, Francos Rodríguez, Ibiza y Estrella – las que inauguraron el proceso de tornos automatizados, las cuales impedían a los viajeros poder entrar a las instalaciones sí el número de usuarios excedía los límites.

Imagen de la zona de validación cerrada por aforo limitado. Fotografía del autor.

En el día de hoy, el sistema de tornos automatizados ha sido ampliado a un total de 42 estaciones. Mientras, a partir del día 22 de junio, este sistema será ampliado a 87 estaciones de la red, conformándose este sistema en 148 estaciones de la red metropolitana. El sistema establecido desde Metro de Madrid es muy sencillo. Los viajeros cuando entren en alguna de las estaciones, dispondrán de carteles y paneles avisando de que dicha estación dispone de este sistema de control. Una vez que veamos estos indicadores, nos acercaremos a los tornos con precaución. Si en nuestra zona de validación observamos que las fechas permanecen más tiempo en verde, podremos pasar con tranquilidad y acceder a la estación. Sí vemos que de pronto, todas las zonas de validación se establecen con el aspa roja de prohibición, es que ha entrado este sistema. Asimismo, tanto en los paneles de información como de mensajería variable acústica establecerán información sobre la entrada de este sistema y su posterior apertura al público en pocos minutos. Normalmente, este cierre se basa en el tiempo en el que un tren haya efectuado su parada en la estación.

Sin embargo, desde la compañía ferroviaria establece una nueva forma de conocer la ocupación de sus estaciones, la cual se hace mediante la aplicación oficial de Metro de Madrid. Los usuarios que dispongan de esta aplicación podrán consultar, en tiempo real, tanto los tiempos de espera para los trenes como la posibilidad de conocer al instante la ocupación de la estación. Esta información se deberá hacer gracias a las opciones de “Ultimo tren” y “Mis estaciones”, pudiendo también acceder a los servicios por estaciones y líneas. La ocupación se mostrará mediante un indicativo de tres colores, siendo verde una ocupación inferior al 50% y rojo con una ocupación máxima del 90%. Asimismo, podremos ver un histórico de las ocupaciones en la estación que busquemos, de forma que podamos calcular qué tramos son los más utilizados y los menos utilizados, haciendo mucho más tranquilo nuestro viaje por la red del Metro de Madrid.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: