Imagen de uno de los nuevos ascensores de la estación de Bilbao. Fotografía del autor.
En anteriores artículos, escribimos sobre la renovación y mejora de la accesibilidad de la estación de Bilbao. Una estación céntrica de Madrid, la cual disponía de una gran actuación en cuanto a la mejora de sus instalaciones, consiguiendo una accesibilidad plena en todo momento. Estas obras de renovación y mejora de su accesibilidad, con una duración de dos años, han terminado en la mañana de hoy.

Al acto de visita de las nuevas instalaciones, ha acudido el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido; acompañado por la consejera delegada de Metro de Madrid, Silvia Roldán; y por el presidente del CERMI (Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid), Oscar Moral. Dicha visita se ha centrado en la puesta en conjunto de los nuevos ascensores y una visita por las nuevas instalaciones de la estación.

La reforma de la estación de Bilbao ha consistido en la construcción de siete ascensores en todo el recinto de la estación. El primer ascensor que se observa es el de superficie, el cual está ubicado en el antiguo acceso a la estación situado en la glorieta de Bilbao entre las calles de Luchana y de Sagasta. Este ascensor, permite entrar al vestíbulo principal de la estación, siendo un acceso cómodo para los viajeros. En caso de no utilizar el ascensor, los accesos a la estación se siguen manteniendo en Fuencarral y Manuela Malasaña. Este ascensor es importante debido a que es el que permite acceder de forma sencilla y muestra los tiempos de llegada de los trenes, con lo que el viajero que lo utilice podrá consultar el viaje antes de llegar al vestíbulo de la estación.

Desde el nivel del vestíbulo, parten dos ascensores que permiten acceder a un pasillo distribuidor de las distintas líneas, posibilitando la opción de conectar las líneas 1 y 4 mediante un sistema accesible. Desde este pasillo distribuidor, parten cuatro ascensores, uno por cada andén, para que los usuarios de ellos puedan elegir todas las direcciones posibles. Para la construcción de varios de los ascensores, fue necesario realizar varios pozos de ataque desde la superficie y galerías en mina por debajo de las viviendas. Las anteriores conexiones de la estación, no permitían una construcción con facilidad de los ascensores, siendo necesarios nuevos pasillos existentes.

Sin embargo, una de las actuaciones que también se ha llevado a cabo se refiere a la modernización de los revestimientos, instalaciones y tecnología que anteriormente Metro de Madrid disponía y que en la actualidad está llevando a cabo un proceso de renovación. En toda la estación, el viajero va a encontrar nuevos pavimentos retractiles, sistema braille en los carteles de los ascensores y en los pasamanos de las escaleras. Asimismo, Metro de Madrid ha renovado todos los carteles de la estación de forma que se adecuen al nuevo sistema bilingüe y de correspondencias establecidas en las últimas estaciones.

Dentro de la estación se puede observar varios detalles que son de interés para muchos usuarios. El primero de ellos es que la estación ya no dispone del antiguo revestimiento de gresite y azulejo de color blanco, el cual era complicado de mantener para la empresa y que se observaban problemas de filtraciones. Para ello, se ha revestido todas las instalaciones de acero vitrificado de color amarillento suave, siendo previamente actuado en la impermeabilización de todas las instalaciones. Uno de los objetos de renovación importante es en el vestíbulo, disponiendo de una nueva configuración de las maquinas autoventa de la estación y puesto de atención al público. Sin embargo, en la estación se han mantenido los antiguos sistemas de validación y control de accesos, los cuales no disponen de la suficiente accesibilidad para todas las personas y se hace precisa la instalación de una puerta automática para dar paso a las personas con movilidad reducida. Un fallo, que esperamos que se solucione lo más pronto posible.

Finalmente, tal y como avanzamos en el anterior artículo sobre nuestra visita, la empresa mantendría el antiguo anuncio situado en la estación y el mural del vestíbulo central sobre el Puente de Vizcaya. De igual modo, en los paneles de acero vitrificado podremos ver los antiguos indicadores de líneas 1 y 4, manteniendo ese aire antiguo de la estación como antes se ofrecía. Los trabajos sobre el anuncio publicitario, situado en uno de los pasillos de intercomunicación entre las estaciones, ha sido objeto labores de limpieza y reposición de aquellos elementos que estaban deteriorados por el tiempo. Asimismo, otras actuaciones llevadas a cabo ha sido la colocación de una banda de luces en el marco del anuncio; la inclusión de una serie de fotografías, pertenecientes al Archivo de la empresa, sobre la construcción de la citada estación; y se ha recreado un pequeño lucernario en la parte superior, siendo un elemento que aporta mayor luminosidad al conjunto.
Deja una respuesta