Los servicios de autobuses interurbanos de la Sierra Norte de Madrid mejoran sus horarios.

Imagen de un midibus en la cabecera de Buitrago del Lozoya. Fotografía del autor.

En la mañana de hoy, el consejero de Vivienda y Administración Local en funciones, David Pérez; acompañado del director gerente del Consorcio Regional de Transportes, Luis Miguel Palencia; y de varios alcaldes de la Sierra Norte de la Comunidad, han presentado las mejoras que tendrán sus servicios de autobús interurbano.

El servicio de transportes en la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid dispone de numerosas líneas, de pequeño recorrido, las cuales unen los principales intercambiadores de transporte de la Sierra Norte (Torrelaguna, Buitrago del Lozoya y, en menor medida, El Molar) con los municipios más pequeños. Estas líneas se ofrecen mediante servicios de midibuses, permitiendo que los viajeros de los municipios más pequeños puedan acceder a estos intercambiadores de transporte y transbordar a un servicio que les conecte con Madrid (Plaza de Castilla) y sus hospitales de referencia. Sin embargo, muchas de estas líneas pequeño tamaño no se ofrecen los sábados, domingos y festivos, siendo remplazadas por otras líneas que conectaban directamente con Madrid (Plaza de Castilla). Servicios de largo recorrido y con horarios muy reducidos.

Ante ello, el Consorcio Regional de Transportes ha establecido la puesta en marcha de servicios los sábados laborables, domingos y festivos en aquellas líneas que no dispusieran de estos servicios durante dichos días de la semana. Esta nueva puesta en servicio se hará de forma jalonada, siendo algunas de las líneas beneficiadas a partir del 5 de junio y otras a partir del 19 de junio. A partir del día 5, las líneas 191B (Buitrago-Somosierra), 191C (Buitrago-Montejo de la Sierra), 191D (Buitrago-Robledillo de la Jara) y 191E (Buitrago-Cervera de Buitrago). Estas líneas se ofrecerán de la siguiente manera:

  • Línea 191B. Salidas desde Buitrago del Lozoya:7:00, 11:35 y 19:45. Salidas desde Somosierra: 8:00, 12:35 y 20:45.
  • Línea 191C. Salidas desde Buitrago del Lozoya: 9:05 y 15:40. Salidas desde Montejo de la Sierra: 9:40 y 16:15.
  • Línea 191D. Salidas desde Buitrago del Lozoya: 10:20 y 16:55. Salidas desde Robledillo de la Jara: 10:55 y 17:30.
  • Línea 191E. Salidas desde Buitrago del Lozoya: 14:05 y 18:10. Salidas desde Cervera de Buitrago: 14:50 y 18:55.

Algunos de estos servicios de transporte estarán conectados con la línea 191 (Madrid (Plaza de Castilla) – Buitrago del Lozoya), siendo su línea de referencia para acceder a la capital. Por ejemplo, el servicio de las 8:00 desde Plaza de Castilla, con llegada a las 9:40 a Buitrago del Lozoya, permitirá enlazar con la línea 191D con salida a las 10:20.  O es el caso del servicio con salida a las 12:00 desde Madrid (Plaza de Castilla) con llegada a la población de Buitrago a la 13:40. Esto permitirá enlazar con la línea 191E. En sentido inverso, la línea 191B podrá enlazar con el servicio de las 14:00 horas de Buitrago con destino Madrid; o el servicio de la línea 191C con el servicio de las 11 en sábados laborables. Sin embargo, los otros servicios de transporte se adaptan a la movilidad interna entre los municipios más pequeños  Buitrago.

Por su parte, el 19 de junio comenzarán a circular nuevos servicios en sábados, domingos y festivos en otras líneas que no disponen de estos servicios en dichos días. Esta incorporación se efectuará en las líneas 193A (El Molar-Cotos de Monterrey-Venturada), 194A (Buitrago-Rascafría), 195A (Circular Buitrago-Gargantilla (Por Lozoyuela), 195B (Circular Buitrago-Gargantilla), 197A (Torrelaguna-Patones-Uceda), 197B (Torrelaguna-El Berrueco-La Cabrera-Valdemanco), 197C (Torrelaguna-Venturada/Cabanillas), 197D (Torrelaguna-El Vellón-El Molar) y 197E (Torrelaguna-Valdepiélagos-Talamanca).

  • Línea 193A. Salidas desde El Molar: 9:30, 12:30 y 14:00. Salidas desde Venturada: 10:15, 13:15 y 14:40.
  • Línea 194A. Salidas desde Buitrago de Lozoya: 7:00 y 20:50. Salidas desde Rascafría (El Paular): 8:17 y 22:07. Todos los servicios dispondrán de paso por la población de Canencia y finalizaran en El Paular (Rascafría).
  • Línea 195A. Salidas desde Buitrago de Lozoya: 9:40, 13:05 y 17:25. Todos los servicios ofrecerán paso por Garganta de los Montes y Canencia.
  • Línea 195B. Salidas desde Buitrago de Lozoya: 11:45, 14:25; 16:05 y 18:45. Todos los servicios ofrecerán paso Canencia, pero no ofrecerán paso por Garganta de los Montes.
  • Línea 197A. Salidas desde Torrelaguna: 7:00 y 15:00. Salidas desde Uceda: 7:25 y 15:25.
  • Línea 197B. Salidas desde Torrelaguna: 7:50 y 15:50. Salidas desde Valdemanco: 8:35 y 16:35.
  • Línea 197C. Salidas desde Torrelaguna: 9:25 y 17:25. Salidas desde Valdemanco: 10:35 y 18:35. Este servicio se prolonga desde Venturada hasta Valdemanco, ofreciendo paso por Guadalix de la Sierra, Navalafuente, Cabanillas de la Sierra y La Cabrera.
  • Línea 197D. Salidas desde Torrelaguna: 11:45, 12:15 y 20:15. Salidas desde El Molar: 11:00. 13:00 y 21:00.
  • Línea 197E. Salidas desde Torrelaguna: 14:00 y 21:45. Salidas desde Valdepielagos: 14:30 y 22:15. En sábados laborables, domingos y festivos, el servicio de esta línea dispone de características distintas a los existentes en laborables. La primera es que únicamente se hace el recorrido Torrelaguna a Valdepiélagos, dejando sin conectar Talamanca del Jarama. La segunda característica es el paso por El Espartal (El Vellón). Si nos movemos desde Torrelaguna a Valdepiélagos, el servicio ofrece paso por El Espartal. Sin embargo, si hacemos el sentido inverso en esta línea, deberemos decir al conductor que deseamos bajarnos en este núcleo. Si no, el servicio obvia el paso por dicho núcleo.

Al igual que las anteriores líneas puestas el día 5 de junio, los nuevos servicios de transporte para Buitrago del Lozoya y Torrelaguna no dispondrán de buenas comunicaciones con las líneas que parten desde Madrid (Plaza de Castilla) los sábados, domingos y festivos. Por ejemplo, la línea 194A ofrecerá el servicio con posterioridad (8:17 desde el Monasterio de El Paular) hacia Buitrago del Lozoya, cuando la línea 194 con destino Madrid (Plaza de Castilla) realizará el mismo recorrido hasta Garganta de los Montes. La ventaja será que la línea 194A ofrecerá paso por Canencia, mientras que la línea 194 con destino Madrid no ofrece paso por este núcleo.

Por otro lado, las líneas 195A/B disponen de algunos servicios que están conectados con la línea 191 (Madrid (Plaza de Castilla) – Buitrago del Lozoya) como es el caso del servicio que llega a Buitrago desde Madrid a las 9:40 y que permitirá el enlace en esta población. Otro ejemplo sería los usuarios que lleguen a Buitrago desde la línea 195A y puedan enlazar con la línea 191 a Madrid los sábados laborables a las 11:00 horas, al llegar ambas líneas al mismo momento. Sin embargo, los otros horarios de transporte o bien no están bien coordinados y los viajeros deberán o bien esperar a poder realizar el cambio o bien tomar otra alternativa de viaje. Obviamente, no entramos en valoraciones sobre la coordinación con el servicio de la línea 195, ya que dicha línea dispone de muy pocos servicios al día debido a sus horarios y su largo servicio.

Asimismo, estos problemas se pueden ofrecer en el caso de la línea 197 (Madrid (Plaza de Castilla) – Torrelaguna)  donde muchos horarios de servicio no disponen de una gran conectividad y hacen que el viajero no pueda ofrecer el transbordo correctamente. Algunos servicios si permiten poder enlazar con la línea a Madrid, caso de la línea 197D dónde algunas frecuencias permiten un transbordo sencillo en Torrelaguna. Sin embargo, muchas de las líneas no garantizan este intercambio de líneas. Es llamativo observar como el tramo Torrelaguna-Uceda dispondrá de mejores horarios, al poder tener un recorrido alternativo entre los servicios de la línea 197 y de la línea 197A, con lo que muchos vecinos podrán viajar de forma más cómoda entre poblaciones.

Conclusiones del autor.

El aumento en el número de expediciones en los distintos servicios permitirá mejorar la movilidad de muchas personas residentes en zonas más aisladas y permitir a más visitantes poder viajar a dichas pequeñas poblaciones, estando muchas de ellas en un enclave importante tanto arquitectónico como paisajístico de naturaleza. Una medida que muchas localidades han planteado y que desde nuestro punto de vista nos parecen acertadas. Por otro lado, el esquema de líneas que enlaza Madrid con estos municipios debería ser objeto de reordenación. El largo recorrido que realizan las distintas líneas y las múltiples paradas que han de realizar no ayuda a agilizar el movimiento de muchos usuarios entre las poblaciones de la Sierra Norte de la Comunidad, su hospital de referencia y la capital. Unas líneas que esperamos que se reordenen para que los viajeros puedan desplazarse cómodamente y disponer de un servicio coordinado entre ellos.                

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: