Imagen de la estación de Las Margaritas Universidad de Cercanías Madrid. Fotografía del autor.
Al igual que la red de Metro de Madrid, la cual aprovecha los meses de verano para iniciar las obras de renovación de su infraestructura, Cercanías Madrid ha optado este año por realizar de forma múltiple varias obras de renovación de sus instalaciones e infraestructura. Esto ha hecho que haya Servicios Especiales por autobús que cubran el tramo afectado de los tramos Getafe Sector 3-Las Margaritas Universidad y Madrid-Atocha-Nuevos Ministerios.
Como solemos comentar en estos artículos sobre los servicios sustitutivos, nuestros viajes suelen realizarse en momentos donde el número de viajeros es menor, lo cual hace que el número de viajeros y los tiempos de recorrido mencionados sean menores a los que se pueden desarrollar en otras franjas horarias. Un elemento importante a la hora de desarrollar este tipo de artículos.
Servicios Especiales de la línea C-4 (líneas: Parla Norte/Este – Parque Polvoranca|Parla Norte/Parla Este – Villaverde Bajo|Getafe Centro – Villaverde Alto|Getafe Sector 3 – Las Margaritas Universidad)
Con motivo del cierre de la línea C-4 entre las estaciones de Getafe Sector 3 y Las Margaritas Universidad, se dispuso un plan especial de movilidad con distintas rutas y servicios que permitiesen que los usuarios de la estación de Parla poder alcanzar las estaciones de Parque Polvoranca y Villaverde Bajo, y los usuarios de Getafe poder llegar a la estación de Villaverde Alto. Por otro lado, una ruta urbana entre Getafe Sector 3 y Las Margaritas Universidad, permite moverse por el municipio de Getafe sin problemas.
Nuestro viaje por los distintos Servicios Especiales comenzó este jueves, 8 de julio, desde la estación de Las Margaritas Universidad. A nuestra llegada a la estación, sobre las 10:44, el autobús con destino Getafe Sector 3 todavía no estaba en esta cabecera, aunque no deberíamos esperar mucho para que viniese. A los pocos minutos, el autobús llegaba a la estación, dejando primero a los viajeros que querían descender en esta parada y después directamente a la parada ubicada. En su espera, 4 usuarios se montaron, iniciando el viaje hacia las otras estaciones a las 10:50.

Según nos adentrábamos en la estación de Getafe, el tráfico aumentaba, existiendo pequeñas retenciones provocadas por la regulación de los semáforos existentes. A pesar de ello, a las 10:55 estábamos en la estación de Getafe. En este punto, se bajaron 3 personas, mientras que 8 personas ascendieron a este servicio. A pesar de la aparición de un problema durante el servicio, la resolución se hizo de forma rápida y eficaz, reanudando el viaje hacia Sector 3. Continuamos nuestro viaje, con algo de tráfico en superficie, siguiendo la estela de la línea subterránea de ferrocarril. Tras pasar por el Cementerio, sin detenernos en ningún momento hasta su llegada, continuamos hasta la estación de Getafe Sector 3 de forma fácil y sencilla. A las 11:15 estábamos en la estación de Getafe Sector 3. Llegábamos justos, con poco tiempo para el descanso en cabecera habitual, algo que la conductora nos comentaba. La incidencia había hecho que nos retrasásemos, pero la tranquilidad del recorrido y de la conductora en todo momento, había hecho que se llegase puntual a la otra cabecera. Una tranquilidad que permitió que los viajeros procedentes de Parla pudiesen transbordar en el Servicio Especial; y viceversa. Un intercambio que se había logrado con éxito.

El siguiente objetivo era la línea Getafe Centro-Villaverde Alto. Tras utilizar el servicio por el interior de Getafe, nos acercamos al punto de parada del paseo de la Estación junto a la estación de Cercanías y Metro. A las 11:40 partimos desde esta cabecera con destino Villaverde Alto con 22 personas en su interior. En menos de 15 minutos, a las 11:53 concretamente, llegamos a la estación madrileña. En el momento que accedíamos los viajeros a la estación, un tren de la línea C-4 con destino Alcobendas-S.S. Reyes accedía a esta estación. De nuevo, la coordinación entre autobús y tren resulta vital para muchos de nosotros.

A las 11:59 nos poníamos en marcha en Cercanías hasta la siguiente estación: Villaverde Bajo. A las 12:02 llegamos a la siguiente parada, donde teníamos que salir a la superficie para utilizar otro de los autobuses que nos llevasen a Parla. “Parla Este a la izquierda. Parla Norte a la derecha”, ayudaban a los viajeros los conductores y el personal encargado de ayudar a los viajeros. “¿Cuál es tu destino?” nos preguntó uno de los conductores. Le comentamos que era alcanzar el siguiente objetivo: Parque Polvoranca. “Pues estas de suerte”, nos comentaba. “Si vas a Parla Norte puedes enlazar con el nuevo servicio que hay que sale desde Parla Norte a Parque Polvoranca y después a Parla Este”. Decidido estaba: a Parla Norte. A las 12:16 salimos hacia Parla Norte desde Villaverde, con 18 personas. La llegada a Parla fue a las 12:37. A pesar del atasco de entrada en el municipio del sur de la Comunidad, el viaje se había hecho con total rapidez.

“Perdona, espera un momento que le pregunto al otro conductor si este autobús te lleva a Parque Polvoranca”. Teníamos suerte, el autobús que estaba parado en Parla Norte iba a Leganés. Agradecemos la ayuda a ambos conductores y nos ponemos en marcha hacia Parque Polvoranca. Nuestra salida se hace a las 12:43 y con 3 viajeros en su interior. La lenta travesía de Parla hace que se retrase un poco el servicio, pero salimos de esta población enseguida. En 15 minutos estábamos en la estación de Parque Polvoranca. Como los viajes largos, es bueno realizar un descanso a mitad de camino, sobre todo si es sentado. Decidimos hacerlo en Parque Polvoranca. Tras charlar con los conductores y el personal de ayuda al viajero sobre el estado del servicio, los problemas que se encuentran los usuarios, siendo importantes en la estación de Parque Polvoranca, volvemos a ponernos en marcha, en la línea que nos llevaría a Parla Este con hijuelas: Parla Norte. A las 13:16 salimos de la cabecera leganense con 10 personas, llegando de nuevo a la misma cabecera a la 13:30. De las anteriores 10, 3 viajeros quedan en su interior, viajando a Parla Este en 19 minutos. En ella, descendemos en la misma cabecera que el último servicio que nos quedaba: Villaverde Bajo.

Tras nuestra despedida de la anterior línea, hablamos con la persona encargada de controlar los viajeros en esta parada. Mientras hablábamos, la mayoría de las personas preguntaban por el servicio con destino a Villaverde Bajo. A los pocos minutos, el servicio procedente de Villaverde llegaba a la parada. Sin embargo había que esperar al descanso del personal para salir. De cabecera salimos a las 14:00, con 11 viajeros en su interior. Nuestra llegada se produjo 22 minutos después, siendo bastante rápida por el uso de la autopista de peaje R-4 y por el menor trafico existente entre Getafe y la entrada de Madrid por la avenida de Andalucía.
De nuevo en Villaverde Bajo y volvíamos a la estación de tren, finalizando el recorrido por los Servicios Especiales de Cercanías Madrid. Al ser hora punta, los viajeros se agolpaban en las zonas cercanas a Parla Norte, existiendo grandes colas de gente esperando a los autobuses. Unos autobuses que rápidamente llegaban y volvían de nuevo a Parla. En este punto, queremos agradecer al personal de Monbus y el situado en las cabeceras de las distintas estaciones, los cuales han resuelto de forma muy amable a nuestras preguntas y nos han ayudado en todo momento a realizar este servicio. Es por ello, que debemos comentar que sin ellos no hubiésemos podido hacer este recorrido de forma rápida y sencilla.
Servicios Especiales de la línea C-4 (líneas: Parla Norte/Parla Este – Pinto)
Con motivo del cierre de la línea C-5, entre las estaciones de Villaverde Alto y Doce de Octubre, la cabecera de Parque Polvoranca de las líneas PN1 y PE1 (Parla Norte/Parla Este-Parque Polvoranca) dejaba de existir para los vecinos de Parla, siendo traslada, el sábado 7 de agosto, esta cabecera a la estación vecina de Pinto. Esto ha desembocado en la reconversión de las antiguas PN1 y PE1 en las nuevas PN3 y PE3 (Parla Norte/Parla Este-Pinto).

Esto nos ha llevado a recorrer estas dos líneas en la mañana de hoy, 10 de agosto. Nuestra llegada a Parla se produjo a las 11:46 procedentes de la lanzadera existente entre las estaciones de Parla y Getafe-Sector 3. A nuestra salida, muchos autobuses esperaban en sentido Villaverde-Bajo. Preguntamos la ubicación de los autobuses sentido Pinto, siendo colocada en el anterior punto de los autobuses con destino Parque Polvoranca. Esperamos unos minutos y el autobús con destino Pinto aparece en la parada correspondiente. Le preguntamos la hora de partida, siendo a las 12:15 la hora establecida para salir de Parla, aunque sí teníamos prisa podíamos adelantar la salida y llegar a Pinto. Al no disponer de prisa por llegar y viendo la posibilidad de que un viajero quiera ir a Pinto, aceptamos la hora establecida de las 12:15, dejando un poco de descanso para el conductor y esperamos por si asciende algún viajero se quiere montar con nosotros. Sin embargo, la espera a otros viajeros fue en balde, siendo los únicos montados en el autobús. El viaje por Parla se hizo de forma sencilla, permitiéndonos llegar hasta Pinto de forma rápida y sencilla a las 12:26 minutos.
Sin embargo, nos quedaba viajar hasta Parla Este desde Pinto. A nuestra llegada, el servicio hacia Parla Este estaba esperando pasajeros para regresar. Tras descansar un poco, salimos desde Pinto hacia Parla Este a las 12:46 junto al servicio a Parla Norte, el cual llevaba dos viajeros hacia el centro de Parla. A pesar del cambio, nosotros manteníamos la misma racha de no llevar pasajero alguno. La vuelta a Parla Este se hizo de igual manera rápida y sencilla, permitiéndonos llegar a Parla Este a la 13:00. Tras ello, los servicios de la línea C-4 quedaban completados. Al igual que en la anterior vez que viajamos por estos servicios especiales, queremos agradecer al personal de Monbus los cuales han resuelto muy amable a nuestras preguntas y nos han ayudado en todo momento a realizar este servicio. Un servicio que completamos con su ayuda.
Servicio Especial de las líneas C-1, C-2, C-7, C-8 y C-10 (Madrid-Atocha – Nuevos Ministerios por Recoletos)
Esta mañana, 11 de agosto, hemos viajado en el Servicio Especial entre las estaciones de Madrid-Atocha y Nuevos Ministerios que ofrece la Empresa Municipal de Transportes de Madrid con motivo de las obras que se están realizando en la estación de Recoletos. Sobre las 10:15 llegábamos a la céntrica estación de Madrid-Atocha con destino al servicio especial. A nuestra salida de la estación, un autobús articulado del Servicio Especial partía desde la cabecera con bastantes usuarios. A pesar de ello, otro autobús del mismo tipo esperaba en la parte de atrás.

A las 10:22 salíamos desde cabecera con 3 pasajeros en su interior. Muy pocos viajeros en comparación con el anterior autobús y con el que llegaría detrás de nosotros. La prioridad semafórica nos deja salir un poco antes que los demás vehículos, siendo beneficioso para nuestro viaje. Avanzamos por la glorieta del Emperador Carlos V y el paseo del Prado, de forma continuada y sin problemas. Sin embargo, tras el paso por la fuente de Neptuno, el tráfico aumentaba lentamente. A pesar de ello, no es ningún impedimento para nuestra velocidad, la cual se mantiene en todo momento igual.
Tras pasar Cibeles e introducirnos por las calzadas laterales del paseo de Recoletos, alcanzamos la estación homónima al paseo a las 10:30. En este punto descendieron dos pasajeros, mientras que solamente ascendió uno solo. Seguimos nuestro camino hacia Nuevos Ministerios, siguiendo esta vez la calzada central del paseo de la Castellana. El menor número de vehículos hizo que el trayecto entre la estación de Recoletos y Nuevos Ministerios nos llevase 10 minutos. Una rapidez conseguida por la buena sincronización de los cruces a nuestro favor y la ausencia de problemas con el tráfico. Tras ello, descendemos todos los viajeros, los cuales prosiguieron en otros medios o caminando hacia sus respectivos destinos.
Deja una respuesta