La estación de Duque de Pastrana se renueva y moderniza.

Imagen del vestíbulo de la estación Conde de Casal anteriormente renovado. Fotografía del autor.

En la mañana de hoy, el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, y la consejera delegada de Metro de Madrid, Silvia Roldan, han acudido a la estación madrileña de Duque de Pastrana para visitar las actuaciones del Plan de Desamiantado que se han llevado y la renovación y actualización de dichas instalaciones.

Las actuaciones de mejora en la estación de Duque de Pastrana comenzaron desde el 1 de agosto, siendo estas mejoras tanto en el interior como en el exterior de la estación. Las tareas fundamentales que se han realizado en primer lugar han consistido en la limpieza de cualquier elemento que contenga amianto, estando principalmente en los techos y cuartos técnicos, siendo un antiguo elemento que servía como aislante. En esta visita, este elemento ha sido eliminado completamente y se han instalado los correspondientes falsos techos con lamas de PVC. Al igual que otras actuaciones realizadas en este año por Metro de Madrid, se tuvieron que posponer a 2021, siendo en el mes de verano el momento más indicado para realizar estas obras de mejora.

Imagen de los andenes de Duque de Pastrana renovados. Fotografía del autor.

Paralelo al proceso de eliminación del amianto, se está modernizando y actualizando el recinto de la estación. Por un lado, se está procediendo a realizar trabajos de impermeabilización y drenaje, colocando nuevos revestimientos de acero vitrificado en el interior de la estación, mientras que se ha mejorado los revestimientos de acceso a la estación. Esta parada cuenta con nueva señalización de información al viajero, tanto en vestíbulo como en los andenes, nueva iluminación eficiente, mejores comunicaciones entre el viajero y el personal de la estación, y megafonía. A pesar de que en esta zona, los viajeros no puedan visitarlo, se ha mejorado los cuartos de personal y técnicos existentes, y se ha dotado a esta parada del metropolitano de un nuevo cuarto de baja tensión.

Estas actuaciones disponen de un coste de 3.936.810,74 euros, disponiéndose de una duración de 12 meses. A pesar de que en junio de 2022 es la fecha escogida para que la estación disponga de la nueva actualización, la previsión desde Metro de Madrid es que el 31 de diciembre de 2021 finalicen estas obras, ya que el actual ritmo permite que sobre esta fecha queden concluidas las obras. Tras la vuelta a la normalidad el 1 de septiembre de 2021, los viajeros deberán convivir con las mejoras que se van realizando de forma paulatina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: