Imagen de los nuevos autobuses Solaris Urbino 12 CNG de la EMT de Madrid. Fotografía del autor.
En la mañana de hoy, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante; y el director gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, Alfonso Sánchez; han presentado en el Centro de Operaciones de Sanchinarro los nuevos 91 autobuses Solaris Urbino 12 CNG. Asimismo, a este acto han acudido otras autoridades de la empresa municipal de transportes y del fabricante de los nuevos autobuses.

Los nuevos autobuses corresponden al fabricante polaco Solaris Bus & Coach, siendo este fabricante perteneciente a la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), muy conocida en el sector ferroviario. Estos autobuses disponen de un motor Cummins L9NE6DII320, el cual dispone de una potencia máxima de 320 caballos. En su interior, dispone de cinco botellas de composite que permiten almacenar, cada una, 315 litros. Una capacidad que es necesaria para un servicio de transportes. En su interior, monta una caja de cambios Voith Diwa 6 de 4 velocidades, siendo una caja adaptada para su circulación urbana.

Dentro del puesto del conductor, el nuevo autobús de Solaris dispone de un cuadro de mandos central electrónico, mostrando toda la información del estado del vehículo. Asimismo, como en otros modelos recientes, se incorpora el sistema EcodrivingBus. Un sistema de ayuda a la conducción eficiente. De igual modo, se incorpora el nuevo pupitre que disponen los autobuses y otros elementos de interés, como el perchero detrás del asiento, punto USB y elementos de control del autobús. El aire acondicionado lo monta el mismo fabricante, permitiendo ser controlado desde el puesto de conducción. De igual modo, se establece un control manual del panel exterior de información de línea, permitiendo al conductor en caso de fallo poder establecer la información necesaria en caso de que el código programado no se pueda incorporar.
Sin embargo, muchos de los elementos permanecen inalterados, como son los asientos de la marca Fainsa, en su modelo Metropolis; las dos plazas destinadas para Personas con Movilidad Reducida (PMR) y los paneles de mensajería a bordo de Inelmatic Electronics. A modo de curiosidad, en este modelo se incorporan dos paneles de mensajería situándose en la entrada al vehículo y en la plataforma central. Se incluyen las dos validadoras en el autobús, siendo en la entrada y en la plataforma central.


En su interior, los nuevos autobuses permiten una distribución de 27 plazas sentadas, 57 plazas de pie y dos plazas destinadas para personas con movilidad reducida. Estas cifras varían en base si las plazas especiales se encuentran ocupadas, permitiendo una mayor capacidad en caso de estar vacías. Estos autobuses presentados disponen de paneles de información al viajero, tanto exterior como en el interior, de la marca BQB. Al ser de tipo urbano y con bastantes pasajeros de pie, dichos autobuses disponen de una velocidad limitada menor a 80 kilómetros hora. Los nuevos modelos Solaris incorporan un pequeño maletero interior del cual permite a los viajeros dejar sus pertenencias de poco peso y volumen en el interior, permitiendo un mayor espacio libre para el tránsito de viajeros.
Deja una respuesta