Imagen de uno de los accesos a la estación de Nuevos Ministerios de Metro de Madrid. Fotografía del autor.
En los meses estivales del año, la red de Metro de Madrid acomete actuaciones de mejoras en su infraestructura con el objetivo realizar cambios en su red. La línea 6 cerró en el tramo comprendido entre las estaciones de Sainz de Baranda y Nuevos Ministerios, permitiendo a los viajeros que lo deseen acceder a las estaciones afectadas en este tramo. Al igual que en otros servicios especiales, hemos viajado por ellos.
Antes de comenzar con nuestra redacción sobre estos recorridos, debemos mencionar que nuestros viajes suelen realizarse en momentos donde el número de viajeros es menor, lo cual hace que el número de viajeros pueda ser inferior a lo que se suelen desarrollar y los tiempos de recorrido mencionados sean menores. Un elemento que resulta importante en la valoración del recorrido.
Servicio Especial SE6 (Sainz de Baranda – Nuevos Ministerios)
El viaje por este Servicio Especial de autobuses de Metro lo realizamos el domingo 7 de agosto, comenzando nuestro viaje desde la estación de Sainz de Baranda. A las 11:20 nos apeábamos del tren, saliendo a la superficie para utilizar el transporte sustitutivo. Tras salir de la estación, dos autobuses articulados de la EMT de Madrid aguardaban la espera de pasajeros en Doctor Esquerdo.

La salida de la cabecera sur la realizamos a las 11:28, viajando en su interior 23 personas. El tráfico es fluido en todo momento, con lo que el servicio se pudo hacer con bastante agilidad y rapidez. La llegada la parada de O’Donnell se hizo a las 11:32, viendo descender a 3 pasajeros y ascender otros 3 nuevos usuarios. En nada llegábamos a Manuel Becerra, deteniéndonos en la parada a las 11:34. En este punto, de forma curiosa, vuelven a ascender y descender el mismo número de personas que en la anterior parada.
Dejamos la calle del Doctor Esquerdo y nos adentramos en la calle de Francisco Silvela, circulando un poco más lento por la zona del Parque María Eva Duarte de Perón. En cuatro minutos, nos encontrábamos con la parada Diego de León. En este punto se bajan 4 usuarios, mientras que solamente sube una persona. Continuamos por la misma calle con destino a la estación de Avenida de América. En muy poco tiempo, un minuto, llegamos a la parada correspondiente a esta estación. En ella observamos un gran descenso, viendo a 8 personas descender y una ascender.
Seguimos nuestro viaje por Francisco Silvela y Joaquín Costa, siendo este viaje más lento debido a los diversos cruces existentes a lo largo de estas dos calles. Nuestra llegada a la parada de República Argentina la realizamos a las 11:43, viendo descender a 2 personas. Tras ello, nos pusimos en marcha con destino la ultima parada: Nuevos Ministerios. El uso de la calle de Vitrubio nos permite mayor rapidez y sencillez para llegar a la cabecera norte de la línea. Parada a la cual llegamos a las 11:47, finalizando en aproximadamente 20 minutos este Servicio Especial.
Servicio Especial SE7 (San Fernando – Hospital del Henares)

A las 11:20 del día de hoy, 22 de septiembre, se produjo nuestra llegada a la estación de San Fernando. Estación que sirve de cabecera de la línea 7b desde el 23 de agosto. Tras salir a la plaza de España de dicha localidad, nos dirigimos a la parada situada en la avenida de Vicálvaro. La salida de la cabecera se produjo a las 11:31, contando en el interior 9 viajeros en su interior. Aunque la salida la efectuamos desde Coslada, nos adentramos rápidamente en San Fernando de Henares.
El paso por Ciudad Parque Henares se hizo sencilla, llegando a las 11:35 a la estación de Jarama y en la que descienden 3 viajeros. Circunvalamos momentáneamente San Fernando de Henares para dirigirnos a la estación de Henares. La llegada se efectuó a las 11:38, no viéndose en este punto descenso o ascenso alguno. Seguimos el camino hacia Hospital del Henares, punto de cabecera de este servicio. La llegada se produjo a las 11:44, descendiendo los 6 viajeros que quedábamos en su interior.
Deja una respuesta