Metro de Madrid reabre el antiguo vestíbulo de Pacífico.

Coincidiendo con las vísperas del Día Internacional de los Museos, Metro de Madrid ha dado a conocer su nuevo espacio histórico, un nuevo vestíbulo antiguo sin servicio, el cual se sitúa en la estación de Pacífico (líneas 1 y 6).

Historia de este nuevo espacio.

La estación de Pacífico corresponde a una de las primeras estaciones de Metro de Madrid. Inaugurada el 8 de mayo de 1923 – 4 años después del funcionamiento de la primera línea metropolitana en Madrid – coincidiendo con la ampliación de la línea desde la estación de Atocha, hasta la estación de Vallecas. Esta última estación, nos referimos al actual nombre de Pte. de Vallecas debido a que al actual distrito de la ciudad en ese momento tenía la distinción de municipio de la Diputación Provincial de Madrid.

Este vestíbulo funcionó hasta el año 1966, debido a que coincidiendo con las labores de ampliación de los andenes de la línea 1 – pasando de los 60 metros hasta los 90 metros actuales – este vestíbulo carecía de sentido y desde la Compañía Metropolitana de Madrid, dictaminaron que se cerrase y se construyese un nuevo vestíbulo. Podemos comparar su caso con la estación de Chamberí, la cual sufrió el mismo cierre en el mismo año; pero recordamos su problemática fue la poca distancia entre estaciones.

Imagen de los trípticos de la historia de la estación. Fotografía del autor.

Los nuevos visitantes podrán disfrutar de este vestíbulo preservado, el cual se ha reformado para que se garantice la seguridad en su interior. El interior diseñado por el arquitecto Antonio Palacios – cuya colaboración con la Compañía Metropolitano de Alfonso XIII fue intensa – recubre las paredes y el techo, con azulejería sevillana de color blanco. A su vez, se añade elementos ornamentales en las distintas dimensiones de color azul y revestidos en cobre, dando una visión diferente de nuestro metropolitano. Al mismo tiempo, se observa en la parte alta del vestíbulo los dos puntos de luz natural – en la actualidad tapiados – donde daba un ambiente totalmente distinto.

El anterior uso que tenía Metro de Madrid, eran de dependencias para el personal de la red, el cual se ocultaba en el locuelo espacio de la estación. Para ello, ha sido necesario establecer una reforma que adaptase ese espacio a unas condiciones importantes de salubridad y seguridad.

Como punto para la historia.

A pesar de ser un punto donde la gente podrá admirar los distintos azulejos, la gente podrá ver una serie de trípticos sobre la construcción de este vestíbulo y sobre la historia por lo que ha pasado dicho vestíbulo. También posee un vídeo documental sobre la historia de la estación de Pacifico y con una aproximación visual al antiguo metropolitano de Madrid.

Imagen de los trípticos de la historia de la estación. Fotografía del autor.

En relación con la aproximación visual y para todos los públicos, se ha desarrollado el antiguo espacio de Pacífico, en base a documentación de otras estaciones y propia de Metro de Madrid, sobre cómo fue la estación durante el año 1923. Los visitantes, a través de un mando de videoconsola, podrán pasear virtualmente por los andenes de la estación y observar uno de los trenes “tipo Cuatro Caminos” estacionado en la estación de Pacífico.

Para los visitantes que deseen ver dicho vestíbulo, podrán hacerlo, previa inscripción, a través del correo electrónico andencero@tritoma.es .Un momento para visitar también los diferentes puntos históricos de Metro de Madrid, tales como la Nave de Motores de Pacífico, los Caños del Peral de Ópera y la estación de Chamberí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: