La empresa Arriva Madrid inaugura su nueva sede sostenible de Alcorcón.

Imagen en los exteriores de la nueva sede de Arriva Madrid en Alcorcón. Fotografía del autor.

En la mañana de hoy, la empresa Arriva Madrid, integrada dentro de Arriva Spain, ha celebrado en el municipio de Alcorcón la entrada en servicio de la nueva sede de transportes. Esta apertura ha contado con un evento al cual han acudido consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez; el consejero de Arriva Spain, Antonio Cendrero; la directora gerente de Arriva Mainland Europe, Jana Siber; y numerosos invitados relacionados con las entidades locales de los municipios a los que da servicio Arriva Madrid, Consorcio Regional de Transportes y empresas y organizaciones relacionadas con el sector del transporte de viajeros por carretera.

En anteriores artículos pudimos visitar las instalaciones de la empresa Arriva en Alcorcón y las determinadas obras que estaban realizando en su sede de transporte de la Comunidad de Madrid. En ella, pudimos ver cómo la estructura iba cogiendo forma permitiendo unificar varias instalaciones en un único edificio, mejorando la eficiencia y operatividad de una empresa de transportes. Justamente, en esa visita, estuvimos en la zona destinada a los futuros talleres que tendría Arriva Madrid integrados en el mismo edificio. Hoy, 29 de noviembre, hemos vuelto a estar en este mismo punto ya finalizado.

Imagen de uno de las zonas de talleres de la nueva sede desde la parte superior. Fotografía del autor.

Tras la celebración por parte de autoridades e invitados de la nueva puesta en marcha del centro de Alcorcón, Arriva Madrid nos ha brindado la oportunidad de poder realizar una visita al interior de las nuevas instalaciones. La primera de las paradas de nuestra visita correspondió a una de las nuevas zonas destinadas al taller de los vehículos. A pesar de que en el momento de esta celebración, la zona de taller se había despejado para la entrada de los invitados, se podía ver el foso instalado para las reparaciones, las torres de servicios y los gatos hidráulicos necesarios para realizar las elevaciones. A pesar de que esta zona parezca sencilla, no lo es. En la parte superior se encuentra una zona de oficina destinada al taller, de forma que las comunicaciones se pueden realizar en el momento, sin tener que estar cambiando de sala. Un sistema más integrado para las labores de mantenimiento.

Imagen del nuevo Centro de Control de Arriva Madrid de la zona de tráfico. Fotografía del autor.

No solamente este edificio cuenta con una nueva zona de talleres, sino que también con una nueva zona de oficinas de la empresa Arriva Spain y Arriva Madrid. En la parte central del edificio, dividido en tres plantas, se encuentran las diferentes salas dedicadas al personal de conducción y de oficina, de forma que cada personal dispone de su propio espacio de trabajo. Dentro de este espacio, una de las salas más importantes es la del Centro de Control y la sección de Tráfico. Este nuevo punto permite que el tráfico de autobuses sea controlado y monitorizado en todo momento por personal de Arriva. Gracias a distintos paneles, los operarios pueden observar si el autobús se encuentra en hora, dispone de retraso o existe cercanía entre un servicio y otro. Todos estos momentos se pueden controlar desde las distintas paradas o desde una visión general de la línea. Asimismo, es desde este Centro dónde se notifican a los conductores, de forma individual o colectivamente, las informaciones del estado de servicio y de las distintas modificaciones que existen durante su jornada.

Posteriormente nos dirigimos a las zonas de oficinas, siendo un nuevo espacio concebido para que todos las partes de esta área estén interconectados. Este espacio dispone de varias salas acristaladas donde se encuentran los despachos, siendo de diferentes tamaños para admitir un mayor o menor número de invitados o destinadas para las reuniones online en las que el espacio más reducido permite una mejor comunicación. A pesar de la compartimentación de los despachos, esta área dispone de zonas amplias y con elementos de separación, véase una zona de almacenaje o diferentes biombos, permitiendo que los trabajadores dispongan de zonas comunes para descansar o para la celebración de reuniones más informales. De esta forma, Arriva ha conseguido que la comodidad en el trabajo pueda ser realizada. Misma idea se ha conseguido con la zona dedicada al personal de conducción y formación, estableciendo una zona que permita la flexibilización del espacio en función del número de personas.

Imagen del segundo taller y en la zona destinada a la reparación de autobuses eléctricos. Fotografía del autor.

Para finalizar la visita a las instalaciones y tras recorrer todos los espacios de los que se compone el edificio, visitamos los segundos talleres que dispone el nuevo edificio construido en la sede de Alcorcón. Este taller está enfocado por un lado, al igual que el anterior, al mantenimiento de los autobuses, pero dispone de la diferencia de que este taller es donde se realizan los mantenimientos de los vehículos híbridos o eléctricos. Una pasarela elevada permite a los operarios poder trabajar de forma más sencilla al estar la mayoría de estos elementos en la parte superior del vehículo, haciendo más liviano las tareas de mantenimiento del parque móvil con etiqueta ECO o 0 cero emisiones.

Imagen del autobús Irizar e-mobility ietram en pruebas por Arriva Madrid. Fotografía del autor.

Nuevas tecnologías y sostenibilidad son los elementos que ha querido combinar la empresa Arriva con la realización de esta nueva sede en el municipio de Alcorcón. Una nueva sede en la eficiencia y sostenibilidad se ha conseguido para aprovechar todos los recursos, desde el agua de las lluvias, zonas verdes para que permitan un ahorro de energía eléctrica en la climatización o un diseño que favorezca la entrada de la luz solar, hacen que este edificio sea importante para una gran urbe como Alcorcón. Sumado a este edificio, Arriva está apostando por nuevos autobuses en pruebas que sean eficientes a la hora de moverse, buscando la electromovilidad en los servicios urbanos e interurbanos. Es el caso del reciente Irizar e-mobility ietram de piso bajo y 100% eléctrico, el cual pone de manifiesto el avance de las nuevas tecnologías de tipo eléctrico en el sector del transporte público. Un transporte que necesita ser más eficiente para permitir un ahorro importante de recursos.

Para finalizar este articulo sobre la nueva base de Arriva Madrid en el municipio de Alcorcón, queremos dar las gracias al equipo de Arriva, en especial al personal de prensa y de comunicación, y a Francisco Vilches, director de Arriva Madrid; por explicarnos detalladamente el nuevo complejo y constestar a las dudas que les hemos planteado en toda nuestra visita. De igual modo, agradecemos haber podido asistir a este evento y ver esta nueva base en otras infraestructuras de la empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: