Decimos adiós a la línea 214 (Madrid (Barajas) – Paracuellos (Miramadrid).

Imagen de uno de los autobuses recorriendo la línea 214. Fotografía del autor. El pasado lunes, día 12 de diciembre de 2016, el Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid decidió eliminar de nuestros mapas de líneas interurbanas la línea 214. Dicha línea unía la estación de Metro de Madrid de Barajas con la... Leer más →

Las cocheras de Cuatro Caminos. ¿Preservar o urbanizar?

Imagen de las cocheras de Cuatro Caminos. Imagen de la página treneando.com Hoy quería hablar, o más bien dar mi opinión, sobre el caso de las Cocheras de Cuatro Caminos, las cuales van a sufrir un cambio bastante drástico en su estructura urbanística de la ciudad de Madrid. El proyecto de las cocheras - o... Leer más →

El Pasillo Verde Ferroviario. La configuración urbana de Madrid desde el ferrocarril.

Las grandes ciudades están en continuo movimiento de transformación en sus grandes infraestructuras. En el caso de Madrid, no podemos negar dicho planteamiento con el paso del tiempo. Dentro de estos cambios, me voy a centrar en uno de los cambios urbanos más importantes y que obtuvo sus frutos gracias a nuestro ferrocarril: el Pasillo... Leer más →

Visitamos la exposición “30 años trabajando para ti” del Consorcio de Transportes de Madrid.

Con motivo del trigésimo aniversario de la creación del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, se ha expuesto en el Intercambiador de Transportes de Moncloa, un muestrario de la evolución de dicho organismo a lo largo del tiempo. El visitante podrá ver desde la creación del organismo en 1985, la apertura de... Leer más →

Las estaciones y apeaderos ferroviarios que Madrid ha perdido.

Imagen del antiguo edificio de viajeros de la estación de Griñón. Fotografía del autor. La historia del ferrocarril en España comienza a finales del siglo XIX, siendo el momento en el que comienza los primeros kilómetros de los “caminos de hierro” en nuestro país. Su capital, Madrid, se convertiría el en epicentro de gran parte... Leer más →

Los cambios de nombre en el Metro de Madrid. Historia de su infraestructura.

Placa conmemorativa de la inauguración del Metro de Madrid en la estación de Sol. Fotografía extraída de Memoria de Madrid. Signatura: metromadrid_0363 A lo largo de los más de 100 años de vida que dispone el Metro de Madrid, la red ha ido evolucionando acompasada a los cambios urbanos que obtuvo la ciudad de Madrid.... Leer más →

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid inaugura su nuevo museo.

Imagen de varios de los autobuses preservados por la EMT de Madrid. Fotografía del autor. Con motivo del 50 aniversario de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, se ha inaugurado el nuevo museo de la empresa, en un enclave pintoresco: las cocheras de Fuencarral. Este museo está dedicado al muestrario del material móvil como... Leer más →

La línea de autobús urbana de Meco deja de prestarse.

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid emitió, el 17 de mayo, un comunicado indicando la supresión del servicio urbano de la población de Meco. Dicha localidad disponía de la línea 1 (Circular Estación FF.CC. – Meco), prestándose el mismo recorrido con la ampliación de línea 222 (Madrid (Avda.de América) – Meco). Al prescindir la... Leer más →

Visitamos la estación-museo de Chamberí del Metro de Madrid.

Imagen de la entrada al museo de Metro de Madrid de Chamberí. Fotografía del autor. Uno de nuestros lectores nos hacía llegar su pregunta sobre si en algún momento haríamos un artículo sobre el museo denominado como Anden 0 de Metro de Madrid. Un espacio que muy poca gente conoce y que se puede realizar... Leer más →

La M-30, una autopista con historia. (Parte IV)

La autopista de circunvalación M-30 era prácticamente una realidad y una necesidad para la ciudad de Madrid. La unión de las avenidas del Manzanares y de la Paz evidenció que el cierre de la autopista de circunvalación por los distintos sectores oeste y norte de la capital debía ser necesario. Ante ello, a partir de... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: